La abeja

El Tótem Abeja habla de la hermandad, un paso más allá de la comunidad o la sociedad. Es la unión total y equilibrada en un todo. Es el vínculo que une al ser humano con sus congéneres cuando abre su corazón y comprende.

Lo primero es entender cómo se estructura un panal. Hay tres tipos de abejas; las dos primeras son interiores; la reina y los zánganos. La reina ocupa las celdas centrales del panal y pone huevos en celdas a su alrededor. Los zánganos son las abejas masculinas que viven en las celdas más periféricas y su única misión es fecundar a la reina. Las dos salen al exterior tan solo para el apareamiento que es en pleno vuelo. Las terceras son exteriores, las obreras, se dedican al trabajo y a la defensa, a alimentar a las larvas y a los zánganos, a construir, limpiar y recolectar.

Imaginemos que la colmena fuera nuestro cuerpo físico estructurado en pequeñas unidades hexagonales, las células. Nuestro centro es el corazón y la conciencia, ambos fecundados por el lado masculino, las ideas de nuestra mente, y las obreras son el lado que vive versado en el exterior, la percepción, el lado femenino; el que nos provee de experiencias y sensaciones que alimentan el pensar que a su vez, fecunda a nuestra conciencia. Un panal simboliza un organismo, como una sociedad hermanada en absoluto equilibrio.

La base de la colmena es la miel, el alimento dulce y brillante, un símbolo solar, el nutriente del entusiasmo y la euforia. La miel es la admiración, la devoción por lo natural, el amor por el mundo que nos rodea. Vivifica nuestro cuerpo con emociones vigorosas. La obrera es esa parte de nosotros que recolecta el amargo polen de las experiencias y fabrica con ellas dorada miel. El panal de rica miel es el corazón abierto en el viejo tronco del árbol que es nuestro cuerpo ajado. Esa parte de nosotros que devuelve el bien por cada mal asumido, que transmuta lo amargo, no lo extiende. Lo amargo deja de circular por el mundo cuando llega a nosotros. Por tanto es esa parte de nosotros que espiritualiza la materia.

 

 

Te recomendamos

El Escarabajo

El Tótem Escarabajo Animal de Poder: es una de las especies más numerosas del planeta, hay una enorme variedad de escarabajos, pero todos caracterizados por un caparazón dorsal que consta de dos alas endurecidas, y ser torpes de movimientos o moverse como autómatas....

La Cucaracha

La Cucaracha Animal de Poder es un insecto al que despreciamos porque huye de la luz, se caracteriza por buscar la oscuridad y los rincones sucios, se esconde para alimentarse de lo que no barremos, en los rincones inaccesibles de la casa, con nocturnidad. Es un...

Cigarras y Grillos

Grillos y cigarras: cantan al calor en la estación del amor; el verano es la estación de las relaciones sociales y el amor, porque estamos más extrovertidos y el calor simbólicamente lo evoca. Ambos emiten un cri-cri, muy vibrante, tanto como los tonos elevados de...

El Escorpión

El Tótem Escorpión nos pide que reflexionemos acerca de darnos muerte a nosotros mismos de forma simbólica. Posee un aguijón con un veneno mortífero que disuelve o aniquila al enemigo. Pero ¿hacia dónde apunta ese aguijón? Apunta hacia sí mismo. Lo cierne sobre su...

La Mariposa

El Significado esotérico del Tótem Mariposa animal de poder es la metamorfosis. Habla del ritmo de la transforma­ción, habla de un ciclo presente por donde mires en la naturaleza. Habla de convertir un cuerpo pesado, voraz y pega­do a tierra;  el de la oruga, en un...

La libélula

La Libélula Animal de Poder nos muestra cómo reconocer lo que de verdad es real y lo que en realidad es ilusión en este mundo de la forma. Mientras es larva vive en el ámbito del agua y la tierra, es más pesada y sus facultades están sin aprovechar. Se alimenta de...

La Hormiga

El significado esotérico del Tótem Hormiga es la paciencia. Incansable, sacrificada, soporta pesadas cargas y poco a poco llega al hormi­guero y descarga. Descuartiza presas diez veces más grandes que ella porque no trabaja sola, tiene mentalidad de grupo, empleando...

La Araña

La Araña Animal de Poder teje la red de lo formado desde el interior de su cuerpo. Al igual que ella, nosotros tejemos nuestra realidad con los hilos de nuestro pensamiento. La cuestión es, ¿qué cantidad de pensamientos que generan decisiones y por tanto nuestra...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
    0
    Carrito
    El carrito está vacíoComprar más